

Otros importantes arquitectos modernistas son:
-William Morris (1834-1896) es otro de los grandes modernistas, de origen inglés. Su modernismo no cae en los excesos decorativos, es el más sobrio del movimiento, aunque continúa siendo recargado. Sobre todo diseña muebles y pequeños utensilios cotidianos.
-El británico Charles Renie Machintosk (1868-1928) que es uno de los más grandes modernistas. Sus planteamientos son originales y aportan nuevas soluciones a sus problemas arquitectónicos. Son características las formas prismáticas y octogonales. Mackintosh es el arquitecto modernista más sobrio en los exteriores, lo que le vale ser un precursor del racionalismo. Diseña muebles y joyas, y construye la Escuela de Arte de Glasgow
-Escuela de Arte de Glasgow:
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA MODERNISTA:
-Elementos estructurales y ornamentales inspirados en elementos vegetales de tipo orgánico: formas redondeadas, entrelazados (arabescos) .
-Carácter envolvente: lo decorativo y lo funcional se unen.
-Predominio de la línea curva, disimetrías, estilización.
-Empleo de nuevos materiales constructivos: hierro (recuperación de trabajos de forja artística) y materiales que ya estaban en desuso: ladrillo, azulejería...
-Libertad e imaginación. Sacar al arte de las normas convencionales.
-Arquitectura simbólica, sugerente, embellecida, que despierta los sentidos.
LA ARQUITECTURA MODERNISTA EN ESPAÑA:
En España, el Modernismo tuvo una fantástica expansión, sobre todo en Cataluña, ya que estaba abierto a las corrientes procedentes de Europa. La tendencia iniciada por Viollet-le-Duc de recuperación del pasado arquitectónico medieval fue seguida también en Cataluña y completada con aportaciones islámicas.
Los orígenes catalanes los encontramos en la nueva Escuela Provincial de Arquitectura, creada en 1871 y dirigida por el arquitecto Elies Rogent i Amat. Posteriormente, un gran número de arquitectos dejarán magníficos testimonios en edificios residenciales, institucionales, religiosos, sanitarios, educativos e industriales, utilizando materiales de construcción tradicionales como el ladrillo y otros nuevos como el hierro.
Características:
-Los ejemplos principales están en Barcelona.
-Es el más barroquizante o decorativo de Europa
-Mezcla de formas vegetales orgánicas propias del modernismo internacional, con recuperación de
estilos y materiales del pasado: recuperación del gótico, empleo del ladrillo.
-Recuperación de técnicas artesanales autóctonas españolas: azulejo árabe o cerámica vidriada como
decoración (recuerdo y admiración por formas y técnicas de un pasado no industrial)
-Empleo del hierro, incluso para arcos.
-Se hicieron edificios o casas particulares para la alta burguesía comercial, comercios, librerías, comercios, etc.
Autores principales:
- Josep Puig i Cadafalch: Casa Amatller (Barcelona)
-Doménech i Montaner: Casa Lleo (Barcelona)
Antonio Gaudí: La Sagrada Familia, Casa Milá (La Pedrera), Parque Güell...
No hay comentarios:
Publicar un comentario